Asociación Hebrea Sefaradí de culto y socorros mutuos

Asociación Hebrea Sefaradí de culto y socorros mutuos

Nombre de la Kehilá

Asociación Hebrea Sefaradí de culto y socorros mutuos

Provincia

Santa Fe

Localidad

Santa Fe

Año de inauguración

1895

Integrantes / Socios

100 familias

Contacto

ahsefaradi@hotmail.com
342 6981840

Sobre la Kehilá

Se funda la Congregación Israelita Latina Sefaradim de Santa Fe y su cementerio el 9 de junio de 1895. El 22 de agosto de ese mismo año, se aprueban por asamblea los estatutos y se solicita al gobierno de la provincia la personería jurídica. Los registros se pierden surgiendo un bache histórico hasta el año 1921; en ese año se fusionan las líneas marroquíes y turcas; y surge el nombre de Congregación Israelita Sefaradí. En 1949 se conforma en régimen mutual. Desde el año 1969 las Instalaciones de calle Corrientes 3056 son utilizadas para casamientos, homenajes, conferencias, reuniones de índole social, como así también reunirnos en cada Shabat y festividades que marca el luaj cada año.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Cementerio: Blas Parera 5500, Santa Fe
  • Templo: Corrientes 3056, Santa Fe

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Comunidad Israelita de Santa Fe

Comunidad Israelita de Santa Fe

Nombre de la Kehilá

Comunidad Israelita de Santa Fe

Provincia

Santa Fe

Localidad

Santa Fe

Año de inauguración

1915

Integrantes / Socios

600

Contacto

comunidad@kehilasantafe.org.ar
342 434-9240

Sobre la Kehilá

La Comunidad Israelita de Santa Fe está presente en la ciudad desde fines del siglo XIX, cuando un grupo de judíos decidió que se debían organizar los intereses comunes, que tiene como pilares fundamentales Templo, Cementerio, Educación y Beneficencia. Fue por eso que después de muchos años de trabajo y dedicación se conformó en un principio la Sociedad Israelita de Socorros Mutuos.

Con el correr de los años y con todas las actualizaciones y modificaciones que conlleva el crecimiento y la conformación de las distintas áreas, se dio finalmente formalización a la Sociedad Israelita de Culto religioso en mayo de 1915, cuya denominación actual es Comunidad Israelita de Santa Fe.

La kehilá se ocupa de centralizar la vida comunitaria local, principalmente de todo lo concerniente a las necesidades religiosas, educativas, sociales y culturales de sus asociados, siempre manteniendo estrecha conexión e intercambio cultural y espiritual con Israel. En este marco, la Comunidad cuenta con escuela en sus tres niveles, completando un alumnado de 260 inscriptos, Museo, Templo, 2 Cementerios, Departamento de Acción Social que brinda ayuda permanente a todo el que lo necesite y actualmente apoya a 40 familias de manera directa, Área de adultos mayores, quienes encuentran su lugar para actividades recreativas y principalmente benéficas, ya que en su mayoría se vuelcan de manera directa a la sociedad santafesina en general. Asimismo trabajamos en conjunto con el Círculo Israelita Macabi, club social y deportivo que está integrado en casi su totalidad por nuestros comunitarios y alumnos. Nuestras actividades son en conjunto en un 100%.

Funcionamos de manera amalgamada en todo lo referente al Ishuv. De presencia activa en los estamentos de la ciudad de Santa Fe, a través de actividades integradoras, como ser la Mesa de Diálogo Interreligioso y de la Cultura de la Paz que tiene como eje la unión de todos los credos en pos del bien común.

Permanentemente actualizando información, brindando charlas, capacitaciones y actividades presenciales o a través de plataformas digitales a fin de llegar a todos. Siempre atentos, unidos, trabajando codo a codo para continuar creciendo como comunidad, cuidando nuestras raíces, manteniendo las tradiciones, transmitiendo nuestra historia de generación en generación, seguimos avanzando día a día.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Cementerio Israelita de la ciudad de Santa Fe:  Blas Parera 5501, Santa Fe
  • Cementerio Israelita de la ciudad de Santo Tomé: San Martín 4300, Santo Tomé
  • Sinagoga Agudas Ajim: 1º de Mayo 2152, Santa Fe.
  • Escuela Jaim N. Bialik: 4 de Enero 2539, Santa Fe.
  • Comunidad Israelita de Santa Fe: 4 de Enero 2539, Santa Fe

SITIOS WEB:

www.bialik.edu.ar

www.kehilasantafe.org.ar/accion-social

Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Congregación Religiosa Israelita Agudas Ajim

Congregación Religiosa Israelita Agudas Ajim

Nombre de la Kehilá

Congregación Religiosa Israelita Agudas Ajim

Provincia

Santa Fe

Localidad

Santa Fe

Año de inauguración

1935

Integrantes / Socios

100 personas

Contacto

0342 459-9478

Sobre la Kehilá

El Shil “AGUDAS AJIM” de la ciudad de Santa Fe fue fundado por inmigrantes europeos de origen Ashkenazí. Al principio funcionó en una modesta propiedad, mudándose en la década del 50′ a su edificio actual. Desde hace 2 décadas surge un movimiento de retorno a las fuentes de jóvenes y familias que se suman a la institución, provocando una gran renovación y revitalización del shil, incorporando nuevas actividades como cursos de Torá, una despensa kosher, un pequeño Talmud Torá para los más chicos y la reorganización de la Jevrá Kadishá. Hoy nos encontramos trabajando fuertemente en el proyecto de ejecución de la Mikve Tahará, pieza fundamental para el cumplimiento del precepto de pureza familiar, brindando cada vez más herramientas para que los miembros de nuestra kehilá puedan desarrollar una vida judía plena en nuestra ciudad.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Templo: 1° de Mayo 2152 – Santa Fe
  • Mikve: en proyecto de ejecución.
Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.