Beit Jabad Rosario

Beit Jabad Rosario

Nombre de la Kehilá

Beit Jabad Rosario

Provincia

Santa Fe

Localidad

Rosario

Año de inauguración

1987

Integrantes / Socios

250 familias

Contacto

jabadros@datamarkets.com.ar
341 426-0208

Sobre la Kehilá

Llegamos a Rosario como emisarios del Rebe de Lubavich para fundar Beit Jabad Rosario. Mi señora Jaia Sarah Dahan yo, Shlomo Tawil,  junto a mi hija Jana de 3 meses en Febrero de 1987. Nuestra función es difundir y enseñar judaísmo auténtico con el espíritu de jasidut Jabad y preparar a la ciudad a recibir el mashiaj. En 1988 se colocó la piedra fundamental para nuestra sede. En 1992 se inauguró la mikve  y en 1994 se inauguró el resto del edificio.

También funciona nuestra filial en el barrio  “Puerto Norte” con el Rabino Mendi Tawil y su sra  Micaela y familia.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Templo, Gan, Talmud Torá, comedor comunitario y salones para todas las actividades: Mendoza 1572, Rosario, Santa Fe
  • Mikve: Mendoza 1568, Rosario, Santa Fe
Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Asociación Israelita Sefaradí Etz Ajaim

Asociación Israelita Sefaradí Etz Ajaim

Nombre de la Kehilá

Asociación Israelita Sefaradí Etz Ajaim

Provincia

Santa Fe

Localidad

Rosario

Año de inauguración

1916

Integrantes / Socios

60 personas

Contaacto

info@etzhajaim.org.ar
341 425-1341

Sobre la Kehilá

La kehilá es producto de una fusión de dos instituciones, Etz Ajaim y Ahinu Atta. Una marroquí y otra de turcos de habla hispana. Tenemos más de 100 años de historia. En los últimos 5 años tuvimos el sejut de inaugurar dos Sefer Torá. Somos una kehilá ortodoxa moderna con gente joven en su mayoría Baale Tshuva.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

Templo: Catamarca 2032, Rosario

Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Asociación Israelita de Beneficencia – Kehilá Rosario

Asociación Israelita de Beneficencia – Kehilá Rosario

Nombre de la Kehilá

Asociación Israelita de Beneficencia – Kehilá Rosario

Provincia

Santa Fe

Localidad

Rosario

Año de inauguración

1903

Integrantes / Socios

7500 personas

Contacto

comunicacion@kehilarosario.org.ar
(0341) 4483362

Sobre la Kehilá

La Asociación Israelita de Beneficencia (AIB) – Kehilá Rosario fundada en 1903, surge de la fusión de la Sociedad de Beneficencia y la Jevra Kadischa. Uno de los motores del surgimiento de la AIB es la necesidad de disponer de un cementerio judío, siendo así en 1905 se colocó la piedra fundacional del mismo. Con un gran crecimiento de la población judía en Argentina y una latente necesidad de integrarse a la sociedad local, la Kehilá de Rosario se transformó en la articuladora de la participación judía. El edificio donde se erige la Asociación Israelita, representa la hazaña de un grupo de personas tenaces en su vocación y persistentes en su acción. El terreno situado en la calle Paraguay 1148/52 se compró en 1923 y la piedra fundamental se colocó en 1925, inaugurándose ocho años después: el 12 de marzo de 1933. Con el devenir del tiempo la Kehilá amplió su alcance, promoviendo espacios formales e informales de cultura, educación y esparcimiento, tan variados como representativos. La ayuda a las personas necesitadas ha sido desde los orígenes uno de los objetivos prioritarios. Siendo así, se coordinó un espacio de trabajo que agrupó el voluntariado con la profesionalización y sistematización de la labor en el Departamento de Acción Social. Actualmente se trabaja para cubrir gran parte de las necesidades básicas insatisfechas de nuestra población, mediante subvenciones, alimento, vivienda, atención médica, capacitaciones e inserción laboral, entre otros. Existen programas en diversas áreas que apuntan a cubrir necesidades del espectro más amplio posible para promover el bienestar del prójimo. Por otro lado se desarrolla en forma creciente diversas actividades culturales respondiendo a las ampliadas demandas, y transmitiendo los valores esenciales de nuestro pueblo. A su vez, la Escuela Jaim Najman Bialik es el brazo educativo de la comunidad. Desde allí se trabaja con la fiel creencia de que la educación es la herramienta que permite proyectar un futuro dentro de un marco identitario fuerte. La Escuela abarca todos los niveles de educación oficial obligatoria de 5 a 17 años, y además jardín maternal de 0 a 2 años y jardín de infantes de 3 y 4 años. La Asociación Israelita de Beneficencia continúa en movimiento, cada semana cientos de niños, jóvenes y adultos desarrollan múltiples actividades sociales, religiosas, culturales y solidarias. Esta es nuestra Kehilá a 118 años de historia. En ella se trata de plasmar en realidad los sueños e ideales de toda la colectividad, inserta en el ámbito local.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Templo y Oficinas administrativas: Paraguay 1152
  • Escuela Jaim Najman Bialik (Jardín y primaria): Paraguay 1122
  • Secundario ORT Rosario: San Juan 1531
  • Cementerio Israelita Viejo: Provincias Unidas 2625
  • Cementerio Israelita Nuevo: Estados Unidos 2993
  • Complejo Golda Meir: José Ingenieros 2605 (Funes)
  • Beit Scopus Rosario (Casa Joven): San Luis 735

SITIO WEB:

www.kehilarosario.org.ar

Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Asociación Israelita Sefaradí Schebet Ahim – Rosario

Asociación Israelita Sefaradí Schebet Ahim – Rosario

Nombre de la Kehilá

Asociación Israelita Sefaradí Schebet Ahim – Rosario

Provincia

Santa Fe

Localidad

Rosario

Año de inauguración

1924

Integrantes / Socios

100 personas

Contacto

contacto@schebetahim.com.ar
341 448-9175

Sobre la Kehilá

La Asociación Israelita Sefaradí Schebet Ahim se fundó el 9 de julio de 1924 en la ciudad de Rosario, Santa Fe.

Sus miembros fundadores fueron familias provenientes de Siria y Líbano. Su objetivo y misión, educar, formar y hacer tzedaká para generar líderes en la comunidad, preservar las costumbres judías y educar a todas las generaciones futuras.

En la actualidad cuenta con minianim, actividades. Mikve habilitada. Nuestras puertas están abiertas.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

Templo y Mikve: Dorrego 1160, Rosario, Santa Fe (intersección San Juan y Mendoza)

Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.