Asociación Israelita Argentina de Villaguay

Asociación Israelita Argentina de Villaguay

Nombre de la Kehilá

Asociación Israelita Argentina de Villaguay

Provincia

Entre Ríos

Localidad

Villaguay

Año de inauguración

1948

Integrantes / Socios

80 personas

Contacto

museodelascolonias@hotmail.com
03455 42-0410

Sobre la Kehilá

La Kehilá en sus inicios no tenía sede propia se alquilaba un espacio para las altas fiestas, en el año 1953 adquirió el edificio que hoy tenemos. Hay una Comisión Directiva formada por 13 socios los cuales cada uno tiene su cargo. Desde siempre funciona el shule, es una premisa que no importa la cantidad de niños siempre funcione, para lo cual contratamos una mora que por lo general viene de otra ciudad a dictar clases. La misma persona dicta clases de Rikudim para adultos y niños. Hace unos 20 años tenemos nuestro propio Ken (Hanoar Hatzioni) y ya hace varios años que tenemos nuestros propios madrijim. Todos los años festejamos las principales fiestas con servicio religioso (Pesaj, Rosh Hashana, Iom Kipur, Simjá Torá). Nuestra Kehilá está dentro del Circuito de las Colonias Judías, es así que en épocas normales recibimos grupos de turistas. Formamos parte de la FECOJUER (Federación de las Comunidades Judías de Entre Ríos).

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

Templo y Shule: Balcarce 567, Villaguay, Entre Ríos.

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Colectividad Judía de Alcaraz

Colectividad Judía de Alcaraz

Nombre de la Kehilá

Colectividad Judía de Alcaraz

Provincia

Entre Ríos

Localidad

Alcaraz

Año de inauguración

1960

Integrantes / Socios

33 personas

Contacto

judithz1966@outlook.com

Sobre la Kehilá

En su inicio fue un salón cultural. Reuniones sociales, cine, teatro, biblioteca. Al inicio de la década del 1960 se decide darle función de demagoga, debido a que quedaban pocos judíos en las 4 colonias. Se desarman las 5 sinagogas y se amplía el salón. Y se agrega la escuela hebrea que estaba en otro lugar.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Templo: Calle diamante S/N, entre San Juan y Entre Ríos
  • Cementerio: Zona rural. A 10 km del pueblo , en la colonia La Gama

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Asociación Israelita Basavilbaso

Asociación Israelita Basavilbaso

Nombre de la Kehilá

Asociación Israelita Basavilbaso

Provincia

Entre Ríos

Localidad

Basavilbaso

Año de inauguración

1904

Integrantes / Socios

90 familias

Contacto

asisbasavilbaso@gmail.com
03445 48-1908

Sobre la Kehilá

La Institución nació a partir de la corriente inmigratoria auspiciada por el Barón Hirsch y data del año 1894, donde se asentaron los primeros colonos en las Colonia Novibuco 1, ubicada a 4 km de la ciudad de Basavilbaso. Allí se construyó una de las primeras sinagogas rurales del país, el Cementerio, la Mikve y la Escuela, conformándose un real “Schtetl” rural. Junto a la Colonia Novibuco 1 y las demás colonias alrededor de la Estación Gdor. Basavilbaso conformaron la gran Colonia Lucienville que llegó a tener 40.000 Ha. llamada así en honor al único hijo del Barón Hirsch. Un legado importante de esta comunidad es la fundación (12 de Agosto de 1900) de la 1º Cooperativa Agrícola de Sudamérica, llamada también Lucienville. Todo ello junto con los Templos y edificios comunitarios de la ciudad conforman hoy, una verdadera muestra de la historia y el presente de nuestra Comunidad que es un emblema de la colonización judía Argentina.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Sinagoga T.L.MOISES: Av. San Martin 380
  • Sinagoga Beth Abraham: Gral. Ramirez 850 casi Av. Urquiza.
  • Sinagoga Novibuco 1: zona Rural.
  • Cementerio Israelita Colonia 1: A 4 km del Casco Urbano de Basavilbaso
  • Cementerio Colonia Novibuco 1: a 5 km del Casco Urbano de Basavilbaso
  • Asociación Israelita de Basavilbaso: Bdo. Uchitel 367 casi Barón Hirsch.
  • Salón Biblioteca Lucienville: San Martin 442.
Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Centro Unión Israelita Colonia Avigdor

Centro Unión Israelita Colonia Avigdor

Nombre de la Kehilá

Centro Unión Israelita Colonia Avigdor

Provincia

Entre Ríos

Localidad

Colonia Avigdor

Año de inauguración

1937

Integrantes / Socios

35

Contacto

fabiopfeifer67@hotmail.com

Sobre la Kehilá

En una construcción realizada por por la Jewish Colonización Associaton, que era igual a la Escuela, comenzó a funcionar la Sinagoga, y también la enseñanza de Hebreo, Tradiciones, Festividades etc., también la Jewish donó un terreno donde comenzó el Cementerio, y las actividades sociales se realizaban en un Galpón, de esa Compañía Colonizadora, hasta que se construyó la Sede Social, que funciona hasta el presente.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Sinagoga y Sede Social: Calle No* 4 (Calle Principal) s/ n,  Colonia Avigdor, Entre Ríos.
  • Cementerio:  Está siguiendo ese camino a unos 1.000 mts. dónde se divisa el Portón de Entrada, que sigue por un camino interno.

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Centro Social Israelita Argentino

Centro Social Israelita Argentino

Nombre de la Kehilá

Centro Social Israelita Argentino

Provincia

Entre Ríos

Localidad

Concepción del Uruguay

Año de inauguración

1925

Integrantes / Socios

85 familias

Contacto

csiadecu@hotmail.com
3442 422959

Sobre la Kehilá

El Centro Social Israelita Argentino fue fundado el 6 de Diciembre de 1925, otorgándosele la personería jurídica el 8 de Septiembre de 1927. Con anterioridad a estas fechas existieron otras instituciones pero sin sede propia, podemos nombrar Centro Cultural Israelita Kodimo, Sociedad de Damas. Pero a partir de la creación del Centro este se convirtió en la institución madre de todas y el centro de la vida comunitaria en la ciudad. En el año 1936 se construye el cementerio. La institución cuenta con shule y una sede social – deportiva y esparcimiento ” La casona”. Con el paso de los años la comunidad se fue achicando ya sea por fallecimientos, aliot o radicación de las personas en otras ciudades.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Sede social, Templo y Shule: Ameghino 132, Concepción del Uruguay, Entre Ríos
  • Cementerio: Rómulo Tofalo s/n, Concepción del Uruguay, Entre Ríos
  • “La Casona”: Rocamora 119, Concepción del Uruguay, Entre Ríos
Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Kehilá Sefaradí Agudat Israel Concordia

Kehilá Sefaradí Agudat Israel Concordia

Nombre de la Kehilá

Kehilá Sefaradí Agudat Israel Concordia

Provincia

Entre Ríos

Localidad

Concordia

Año de inauguración

1913

Integrantes / Socios

62 socios

Contacto

kehilaagudatisrael@concordia.com.ar
155203316

Sobre la Kehilá

El edificio de la Kehilá tiene la fachada de una casa elegante. No ostenta lujos, ni jardines, pero posee en su interior una pequeña sinagoga, distante de las paredes de las casas vecinas. Antiguamente era de color celeste y con alfombra, hace poco tiempo se la restauró y refaccionó. Conservando su esencia Sefaradí. Posee aberturas de madera originales y un vitraux en forma de Maguen David. El Aaron ha Kodesh luce un impecable Parojet blanco con una Menorá dorada bordada en el. La Habima de madera es acompañada por una Menora de bronce labrada y por varios Rimonim que fueron donados en un Bar Mitzvá, hace muchos, muchos años, y un covertor de color rojo que lleva bordado el nombre , de un joven soldado israelí nieto de una familia socia de nuestra comunidad, caído en Defensa del Estado.
En su salón principal están los retratos de los antiguos dirigentes, en la pared enfrente a ellos un gran árbol de la Vida que recuerda a los seres queridos de nuestra comunidad que ya no están.
Un cuadro de San Martín, uno de Belgrano y uno de Hertzl acompañan la decoración de próceres.
En ese salón, las señoras del grupo Shemesh organizan sus sábados de Té, los niños del Merkaz hacen actividades de Educación judía, charlas, conferencias y otras reuniones se dan sitio en ese espacio.
No tiene una gran cocina, de hecho, hubo que improvisar un espacio con ese fin ante una celebración.
Por último la Kehilá consta con una habitación donde funciona una Biblioteca y en donde, en un período corto de tiempo oficiará de Kitá.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

Sinagoga y Merkaz Jinují:  Andrade 318, Concordia, Entre Ríos

Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Asociación Unión Israelita de Concordia

Asociación Unión Israelita de Concordia

Nombre de la Kehilá

Asociación Unión Israelita de Concordia

Provincia

Entre Ríos

Localidad

Concordia

Año de inauguración

1915

Integrantes / Socios

50 socios y alrededor de 150 integrantes

Contacto

asociacionunionisraelita@gmail.com
0345-4 211355

Sobre la Kehilá

El 1 de septiembre del año 1915 se funda la Asociación Unión Israelita de Concordia, AUI, con el sueño de reunir a todos aquellos ciudadanos judíos de nuestra ciudad en un mismo lugar, el templo. Con el correr de los años fueron más quienes formaron parte de la misma, dejando el legado a sus descendientes, quienes forman parte hasta el día de hoy. Hoy contamos con dos templos, club recreativo, escuela hebrea, ken, cementerio y la mikve que se encuentra en construcción.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Dos Templos: Entre Ríos 478, Concordia, Entre Ríos.
  • Escuela Hebrea “Eliezer Ben Yehuda”: 9 de Julio 132, Concordia, Entre Ríos.
  • Club “Centro J.N. Bialik”: 9 de Julio 132, Concordia, Entre Ríos
  • Ken “Lehavot”: 9 de Julio 132, Concordia, Entre Ríos
  • Cementerio: Villaguay 1100, Concordia, Entre Ríos
  • Mikve (en construcción): San Luis 475, Concordia, Entre Ríos
Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Unión Israelita General Campos

Unión Israelita General Campos

Nombre de la Kehilá

Unión Israelita General Campos

Provincia

Entre Ríos

Localidad

General Campos

Año de inauguración

1931

Integrantes / Socios

14 personas

Contacto

foryouenglishintitute@yahoo.com.ar
345 626 5480

Sobre la Kehilá

Se forma con los judíos de las colonia siguientes Curbelo y Walter Moss.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Cementerio: zona rural
  • Templo: Paraná 306, General Campos, Entre Ríos

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Sociedad Cultural Israelita Dr. N. Yarcho

Sociedad Cultural Israelita Dr. N. Yarcho

Nombre de la Kehilá

Sociedad Cultural Israelita Dr. N. Yarcho

Provincia

Entre Ríos

Localidad

Gualeguay

Año de inauguración

1933

Integrantes / Socios

24 personas

Contacto

furrer.sergio@gmail.com

Sobre la Kehilá

El 15 de Octubre de 1933, 30 personas reunidas en Asamblea, deciden fundar La Sociedad Israelita Dr. N. Yarcho. Conservamos aun en nuestro poder el acta constitutiva de esa Asamblea presidida por el Dr. Mauricio Besimsky.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

Templo y Salón de Reunión: Salta 71, Gualeguay, Entre Ríos

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.

Asociación Israelita de Gualeguaychú

Asociación Israelita de Gualeguaychú

Nombre de la Kehilá

Asociación Israelita de Gualeguaychú

Provincia

Entre Ríos

Localidad

Gualeguaychú

Año de inauguración

1944

Integrantes / Socios

20 familias

Contacto

chiquitaycacho@hotmail.com

Sobre la Kehilá

Fundada el 31 de Marzo de 1944.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

Templo: Rivadavia 788, Gualeguaychú, Entre Ríos

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.