Skip to content

Noticias

Se realizó la segunda capacitación del programa Nivné.

En este segundo encuentro, que se desarrolló de manera online, participaron 28 educadores que residen en las localidades de Concordia, Paraná, Moisés Ville, Villa Clara, San Salvador, Posadas, Salta, Resistencia, Tucumán, Rivera, Lomas de Zamora, San Juan, Corrientes y Rosario.

¡Festejamos los 100 años de la sinagoga de Villa Domínguez!

El 25 de mayo se vivió una emocionante jornada en la que celebramos el primer siglo del shil de la colonia de Entre Ríos, que fue cuna de los gauchos judíos

Lanzamos la nueva edición del programa “Nivné” 2023!

El jueves 27 de abril comenzó una nueva edición de “Nivné”, el programa de capacitaciones sobre temas vinculados con la educación judía, Torá, fuentes bíblicas y festividades, dirigido a morim y morot de los marcos educativos de las comunidades judías de todo el país.

“Huellas comunitarias: Imágenes del patrimonio judío de la Argentina” de Michele Migliori.

Es una muestra itinerante de 27 fotos de templos, cementerios y comunidades judías de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, a través de la cual recorreremos los asentamientos y pueblos donde comenzó parte de la vida judía en nuestro país.

¡Pésaj Federal!

En el marco de Pésaj Federal, el Vaad Hakehilot de AMIA dijo presente en 7 comunidades de las provincias de la Argentina que realizaron festejos dentro de la kehilá

¡Nos preparamos para celebrar Pésaj en todo el país!

Mas de 80 personas dijeron presente en la actividad realizada por un nuevo aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Argentina.

¡De viaje con el Vaad Hakehilot!

El rabino Eliahu Hamra, presidente del Vaad Hakehilot, visitó las comunidades de Bahía Blanca, Viedma, Carmen de Patagones y Bariloche.

La muerte, el rescate y la resiliencia en primera persona

Mas de 80 personas dijeron presente en la actividad realizada por un nuevo aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Argentina.

Nos visitó Aldo Pascaner

Orfebre y restaurador, quien a traves del vaad hakehilot se acercó a la kehila de Villa Dominguez y Villa Cara para restaurar algunas piezas históricas que poseen estas dos sinagogas tan emblemáticas para las colonias judías de Entre Rios.

Recibimos a Lara Ávila, referente de jóvenes universitarios de la kehilá de Resistencia.

Charlamos sobre el programa YESH+ y comenzamos a trabajar en los proyectos que vamos a realizar en conjunto durante este 2023.

Historias de sobrevivientes y de solidaridad en medio del horror

En alianza con el proyecto "Voces", compartimos en nuestras redes sociales cuatro historias de vida que invitan a recordar y fortalecer el compromiso cotidiano con la memoria.

IMPACT NATION: SEMINARIO EN ISRAEL SOBRE IMPACTO SOCIAL 🇮🇱

El grupo viajó, después de 4 meses de capacitaciones sobre liderazgo y desarrollo de proyectos, para aprender cómo la innovación tecnológica y el emprendedurismo pueden potenciar proyectos sociales que mejoren la vida de las personas.

¡Mirá todo lo que hicimos en el Vaad Hakehilot en este 2022!

Estamos muy orgullosos de acompañar a todas las comunidades del país desde hace 70 años. Brindamos por los proyectos alcanzados y por los que realizaremos juntos en el 2023.

¡Así vivimos Jánuca Federal!

Esta nueva edición del programa “Janucá federal”, contó con shows de magia, conciertos, presentaciones de música Klezmer y el tradicional baile de rikudim.

¡Masterclass de cocina judía en la kehilá de San Martín de los Andes!

Un encuentro muy agradable donde hubo recetas, comida rica y muchísima buena onda.

¡Palpitando Januca en Catamarca!

Con motivo de la festividad de Janucá, que se celebra entre el 18 y el 26 de diciembre, se realizó una masterclass de cocina judía en la kehila de Catamarca.

Última capacitación del año del programa Nivné

En el último taller se brindaron diversas actividades y propuestas acerca del legado que dejaron los profetas.

Entregamos velas para los socios de las Kehilot

Seguimos fortaleciendo la vida comunitaria y las tradiciones judías en todo el país.

Un viaje por las Colonias Judías

Documental de Pioneros Films (movimiento de ex residentes de las colonias) que se publicó en el año 1954.

Seminario de Impact Nation en La Falda

Durante 3 días jóvenes de las comunidades de Rosario, San Salvador (Entre Ríos), Concordia y Córdoba, compartieron capacitaciones sobre emprendedurismo social, espacios de intercambio sobre las realidades de sus kehilot, un kabalat shabat muy especial y más.

“Los jueces del pueblo de Israel”

En el marco de las habituales capacitaciones de Nivné, los Directores y Docentes de los Marcos Educativos profundizaron sobre nuevos relatos e historias.

ENTREGAMOS SETS DE ARBAAT HAMINIM PARA TODO EL PAÍS.

Con el propósito de que los integrantes de las kehilot puedan cumplir con una de las principales tefilot de esta celebración, la institución entregó de manera gratuita a 42 comunidades judías del país los “Arbaat Haminim”

Nueva propuesta pedagógica “Protagonistas de nuestro pueblo”

Los docentes del programa “Nivné” recibieron un nuevo recurso para aplicar en el aula. Se trata de un juego interactivo que contiene diversas consignas sobre los personajes históricos del pueblo judío.

Recibimos a Lidia Mendelevich, presidenta de la kehila de Villa Clara

Desde el Vaad Hakehilot estaremos auspiciando la cena comunitaria de Rosh Hashana en la kehila.

¡Terminamos el curso “Preparándonos para Iamim Noraim”!

Más de 100 personas de las comunidades judías de todo el país participaron del seminario, que organizamos junto al Seminario Rabínico Latinoamericano

¡Jornada a pura cocina en la Asociación Israelita de Paraná!

Previo a Rosh Hashana se realizò un encuentro de cocina para aprender las recetas típicas de dicha festividad.

Recibimos a Sebastián Schojet, presidente de la kehila de Catamarca

Luego de fructíferas conversaciones e intercambios, logramos que este año la comunidad pueda contar con un oficiante para Iom Kipur.

Donación de Mishnaiot

Estamos muy honrados que desde Shem Tob confíen en que sus libros lleguen a las comunidades de las provincias de la Argentina a través nuestro.

Actividad especial para promover la memoria de la Shoá

Residentes, docentes y alumnos de secundaria de las comunidades judías de San Salvador y General Campos, Entre Ríos, participaron de las conferencias que brindó el escritor y guionista Alejandro Parisi, autor de la trilogía “Tres mujeres en el Holocausto”

Encuentro con las comunidades de Paraná, Santa Fe y Corrientes.

En el marco del programa “Amiel Bakehilá” se desarrolló una intensa agenda de actividades en las comunidades judías de Paraná, Santa Fe y Corrientes en la que participaron mas de 300 personas.

¡FELICITAMOS A LOS GANADORES DE LAS MICRO BECAS!

¡Aquí están los 5 proyectos ganadores del concurso de Micro Becas de Yesh!

La kehilá de Costa Rica se sumó al programa Nivné

Las morot del shule de la comunidad judía de Costa Rica tuvieron la primera capacitación sobre Iamim Noraim, a semanas del comienzo de las Altas fiestas.

Impact Nation: Emprendé en comunidad.

Si tenés entre 22 y 32 años y querés generar un impacto positivo en tu comunidad, esto es para vos!

SE REALIZÓ LA CAPACITACION PRESENCIAL DEL PROGRAMA “NIVNÉ”

Luego de dos años, se llevó a cabo la tan esperada capacitacion presencial del programa Nivné. Dos dias intensos donde las morot, de diferentes partes del pais, se encontraron para fortalecer y conocer nuevos recursos para la educacion judia en las kehilot,

Conferencia de Alejandro Mirochnik en Mendoza

90 personas escucharon atentamente el relato de Alejandro, quién estuvo más de 8 horas encerrado en el ascensor, luego de la trágica explosión a la AMIA.

Nuevo seminario: “Preparándonos para Iamim Noraim”

Más de ochenta personas de las comunidades judías de todo el país participaron del primer encuentro del seminario, que organizamos junto al Seminario Rabínico Latinoamericano

MICRO BECAS PARA GRANDES INICIATIVAS

El programa Yesh+ te invita a participár por becas postulando tu idea o la idea de tu kehilá para llevar a cabo en esta segunda mitad de año.

El programa Nivné llega a Costa Rica 🇨🇷

Nos reunimos con Yaakov Rodríguez, Presidente y jazán de la kehilá Beit Shalom. Él y dos morot, se sumarán a las capacitaciones mensuales de Nivné

Entregamos Mishnaiot a la Kehila del Valle de Córdoba

Gracias a la editorial Shem Tob que nos donó Mishnaiot Shabat Y Meguilá, pudimos hacer entrega de estos ejemplares.

NUEVA CAPACITACION DEL PROGRAMA “NIVNÉ”

Tercer encuentro para los morim de los marcos educativos, Seguimos trabajando sobre los patriarcas y personajes importantes de nuesto pueblo. En esta oportunidad: IOSEF.

Recibimos al arquitecto Enrique Malbrán

Realizó una investigación sobre "Los Pampistas", un grupo de 85 judíos que llegaron a Mar del Sur, en el vapor ´Pampa`, en 1891, escapando de la Rusia Zarista.

VOLVIÓ EL PROGRAMA “AMIEL BAKEHILÁ”

Junto con OTS Amiel Bakehilá y el Ministerio de la Diáspora de Israel, el programa “Amiel Bakehilá”, tiene como fin el fortalecimiento de la vida judía en las provincias de la Argentina.

Recibimos a Mario Jakszyn, miembro de la CD de la Kehilá de San Martín de los Andes

Comenzamos a planear diversas actividades, para que día a día, la kehila crezca y se fortalezca.

IOM HAATZMAUT FEDERAL

Te mostramos un resumen de lo que fue Iom Haatzmaut en las kehilot de las provincias de la Argentina.

Nos reunimos con Mariano Sommer, del Departamento de actividades sionistas de la OSM

Hicimos una evaluación del impacto por lo realizado y ya estamos trabajando con nuevas ideas para el futuro.

RECIBIMOS EN AMIA AL PRESIDENTE DE LA KEHILA DE CORRIENTES

Repasamos juntos lo realizado hasta ahora y nos comprometimos a seguir apoyando a la kehila, para su fortalecimiento, dia a día.

EL PROGRAMA YESH+ VIAJÓ A CATARATAS DEL IGUAZÚ

junto al Depto de actividades sionistas de la OSM, un grupo de 25 jóvenes de kehilot de Argentina, viajó a Cataratas del Iguazú en el marco de los festejos de Iom Haatzmaut.

Conferencias por Iom Hashoá en la ciudad de Villaguay

Residentes y alumnos de secundaria participaron de las conferencias que brindó el escritor y guionista Alejandro Parisi, autor de la trilogía “Tres mujeres en el Holocausto”

DONAMOS MEZUZOT A LA KEHILA DE TANDIL

Seguimos fortaleciendo la vida comunitaria y las tradiciones judías en todo el país.

SEGUNDA CAPACITACION DEL AÑO DEL PROGRAMA “NIVNÉ”

En este segudo encuentro seguimos trabajando sobre los parircas de nuestro pueblo. En esta oportunidad Itzjak y Iaakov

¿Querés recibir todas las novedades en tu correo?

× Chateá con nosotros