“Huellas comunitarias: Imágenes del patrimonio judío de la Argentina” es una muestra itinerante a través de la cual recorreremos los asentamientos y pueblos donde comenzó parte de la vida judía en nuestro país.
No podemos olvidar que la migración judía fue impulsada en su mayoría por el Baron Mauricio Hirsch, quien ayudó durante décadas, a través de la Jewish Colonization Association, a que los judíos que eran perseguidos pudieran encontrar un lugar donde asentarse y construir un hogar.
Para echar raíces sólidas y perdurables, parte de la misión fundacional de cada kehilá fue la construcción de un cementerio. Luego seguiría la sinagoga, sede social, escuela y club.
Este recorrido por las colonias y asentamientos judíos busca recuperar una identidad. Reencontrarnos con nuestro pasado y conocer los lugares donde se arraigaron aquellos pioneros. Esta muestra nos emociona, motiva y enseña el camino y el esfuerzo de nuestros antepasados cuando pisaron suelo argentino.
Desde el Vaad Hakehilot conocemos las dificultades que enfrentan las comunidades de las provincias de la Argentina y apoyamos el trabajo que llevan adelante para continuar la vida judía. Es por eso que nos enorgullece esta iniciativa que buscar reflejar el pasado y el presente, invitando a proyectar un futuro para las nuevas
generaciones.
Vaad Hakehilot – AMIA