Sociedad de Socorros Mutuos de Carlos Casares

Nombre de la Kehilá

Sociedad de Socorros Mutuos de Carlos Casares

Provincia

Buenos Aires

Localidad

Carlos Casares

Año de inauguración

1906

Integrantes / Socios

30 socios y 20 familias

Contacto

israelita.sociedad@nodosoft.com.ar
02395-4 52419

Sobre la Kehilá

La Kehilá se crea con la llegada de los primeros inmigrantes destinados a las tierras que el Barón Mauricio Hirsch compra para albergarlos en el año 1891 y funda la Colonia Mauricio desde 1907 esas tierras pasan a formar parte de la Ciudad del Partido de Carlos Casares.

En estas tierras, hoy solo desde la comisión Social se preserva todos el patrimonio que esos inmigrantes dejaron como: el primer cementerio israelita de la Provincia de Buenos Aires, una sinagoga de 1930, una sede social de 1906 y una muy rica historia en el recorrido y las vivencias de estos colonos.

Hace muchos años que en la comunidad no hay actividad religiosa, solo algunas actividades Sociales. Se mantiene todo muy cuidado y se trata de acompañar a todo turista que quiera conocer y recorrer las tierras de sus antepasados.

Hoy en día tenemos un circuito de turismo armado por los cuatro pueblos rurales que formaron la Colonia Judía, dura  6 o 7 horas es sumamente emocionante y se mezcla con lugares municipales.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

  • Cementerio: Ubicado en un paraje llamado Algarrobos, a unos 11 km de la ciudad Cabecera.
  • Sede Social, lugar de rezo y teatro: Lamadrid 130, Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires.
  • Sinagoga de 1930: Ubicada en Moctezuma una localidad Rural a unos 17 Km.
Conocé más sobre esta kehilá en las redes:

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.