Según relatos históricos la kehila fue creada con anterioridad a 1950. Recién el 6 septiembre de 1960 obtiene bajo el numero 31 de la resolución 421 su personería jurídica. Fue la primera kehilá del alto valle de rio negro y Neuquén y dado que su sede albergaba el único templo, la colectividad de la zona se congregaba especialmente para las altas fiestas llegando a reunirse feligreses en números muy importante.
INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ
Templo y sede social: Roca, entre Candelaria y Luis Monti