Centro Social y Cultural Israelita de Allen, Cipolletti y Neuquén

Nombre de la Kehilá

Centro Social y Cultural Israelita de Allen, Cipolletti y Neuquén

Provincia

Río Negro

Localidad

Cipolletti

Año de inauguración

1950

Integrantes / Socios

100 familias

Contacto

comunidad.acyn@gmail.com
0299 477-2064

Sobre la Kehilá

Nuestra Kehilá tuvo sus orígenes cuando en la década del 30, familias judías que vivían en la zona de la confluencia de los Ríos Limay y Neuquén, se juntaban en casas de familias para llevar adelante sus costumbres y tradiciones. Los fundadores de la institución eran familias de origen judíos que ya estaban asentadas en las ciudades aledañas de ambas provincias Neuquén y Río Negro, de las ciudades de Neuquén, Centenario, Cipolletti, Allen y Cinco Saltos desde hace muchos años antes, algunos vinieron de las colonias agrícolas judías establecidas a fines del siglo XIX y principios del XX, en diversas provincias argentinas y otros eran originarios o descendientes de comunidades judías de diversos países, especialmente europeos, norteafricanos y del medio oriente. E

llos decidieron por distintas razones, vecindad, miembros de las mismas familias que vivían separadas y unidas por el Río Neuquén, por donaciones recibidas, oportunidades inmobiliarias, etc., que su sede social se ubicaría en Cipolletti. En la década de 1950 fue inaugurada nuestra sede social en la calle Irigoyen 162 con diversas modificaciones y ampliaciones en los años siguientes ya con el nombre de Centro Social y Cultural Israelita de Allen, Cipolletti y Neuquén. Nuestra sede social cuenta con personería jurídica de la provincia de Neuquén. Personería Jurídica, Decreto 0240/80 Prov. de Neuquén. Nuestra kehilá reúne y representa parte de la comunidad judía de las ciudades de Neuquén Capital, Centenario, de la provincia de Neuquén y ciudades vecinas como Allen, Cipolletti, Fernandez Oro, Cinco Saltos en la provincia de Río Negro.

Los objetivos que tuvieron para fundar una institución fueron: Realizar las ceremonias religiosas, enseñar tradiciones y costumbres, idioma hebreo y la historia judía, creando Gan y Kinder, colaborar con la comunidad en general en todos los aspectos posibles, ya sea culturales, sociales, educativos o económicos.

En la actualidad en nuestra institución se realizan múltiples actividades comunitarias (Kabalat Shabat, tei mi limene, actividades culturales, sociales, religiosas y educación no formal, Gan, Kinder,etc.). Actualmente participamos del Tratamiento de la Ley sobre Adopción Definición de Antisemitismo, participando en los ambientes Legislativos de la Provincia y la ciudad de Neuquén, como así también de la Legislatura de la Provincia de Río Negro. Mantenemos muy buena relación con todos los jefes comunales y permanente contacto interreligioso, como así también vínculos con instituciones judías del país y del extranjero.

INSTALACIONES QUE POSEE LA KEHILÁ

Sinagoga y sede social: Hipólito Irigoyen 162, Cipolletti, Neuquén

Toda la información detallada en esta página (textos, datos, imágenes, videos, redes sociales) fue proporcionada por la kehilá. Por cualquier consulta o comentario, por favor, escribinos aquí.