El Vaad Hakehilot trabaja día a día para fortalecer, unir y apoyar a las más de 70 comunidades judías del interior del país.
Nuestra misión es centralizar y coordinar las acciones que se desarrollan en pos del mantenimiento de la vida judía organizada con esas comunidades.
Los campos de acción del Vaad Hakehilot son:

La educación y el contenido Judío:
Aportando recursos y apoyando la formación y la capacitación.

La asistencia en gestión a dirigentes y profesionales comunitarios:
Mediante el asesoramiento, articulando las relaciones con otras instancias y otorgando subsidios a las Kehilot miembros.
El Vaad Hakehilot desarrolla las siguientes acciones para el fortalecimiento y sostenimiento de la vida judía en las comunidades de las provincias de Argentina:
Formación y capacitación de dirigentes y profesionales en gestión institucional y contenido Judío.
Asesoramiento pedagógico y apoyo a ámbitos de educación.
Participación y soporte, conceptual y logístico, en el desarrollo de actividades comunitarias (educativas, formativas y vinculadas al calendario hebreo y al ciclo de vida judío).
Articulación con profesionales de otras áreas de AMIA para asesoramiento sobre temática específicas.
Asesoramiento a dirigentes y profesionales comunitarios sobre consultas específicas relacionadas a problemáticas y/o proyectos particulares de las comunidades.
Orientación y acompañamiento a otras organizaciones que desarrollan o proyecten acciones en comunidades del Interior.
Articulación con instancias comunitarias y no comunitarias para el desarrollo de acciones conjuntas.
Presidente: Amos Linetzky
Vicepresidente Primero: Lazar Hamra
Vicepresidente Segundo: Daniel Sapoznicoff
Secretario General: Gabriel Gorenstein
Tesorero: Ariel Halperín
Presidente Vaad Hakehilot: Rab Eliahu Hamra
Secretario Vaad Hakehilot: Gabriel Gorenstein
Subcomisión VHK: Sandra Sztatman y Rosa Nagelberg
Staff profesional
Coordinadora general: Tamara Jatemliansky
Asistente de coordinación: Evelyn Escandarani